Como mejorar las llamadas de voz.
Como hemos indicado anteriormente, los problemas de cobertura se originan cuando la potencia de señal recibida o emitida es insuficiente para establecer la conexión. En este sentido, podemos mejorar la cobertura con estos sencillos trucos:
- Deshabilitar en nuestro dispositivo las redes 3G y 4G, y dejar únicamente activa la red 2G. Con ello dedicamos toda la potencia de emisión del teléfono a emitir en una sola frecuencia (900 ó 1800 mhz), con esta operación la antena de telefonía nos escuchará mejor y se mejorará la conexión.
Tener la batería del móvil permanentemente cargada. Los teléfonos optimizan el uso de energía de acuerdo al estado de la batería; si tenemos poca batería este entra en estado de bajo consumo, por lo que emite con menos potencia, y como resultado tendremos menor señal.
Hablar cerca de la ventana y lo más elevado posible. Las paredes de las casas, especialmente las de piedra, actuan apantallando la salida de la señal de nuestro móvil, y la recepción de la señal entrante, además cuando más elevado se encuentre mejor será la recepción.
Utilizar teléfonos antiguos. Los primeros teléfonos móviles tienen la antena optimizada para emitir y recibir únicamente llamadas de voz, en cambio los actuales smartphones tienen que emitir en muchas frecuencias: 800, 900, 2100, 2600 con la misma antena, de ahí esta sea muy funcional pero no esté optimizada a ninguna frecuencia. Esta es la razón por que los teléfonos más antiguos pueden realizar llamadas allá donde los actuales no lo consiguen.
No utilizar tapas, fundas metálicas ni guardar el móvil en el bolsillo. Cuando más tapada se encuentre la antena del móvil, menor será su capacidad de emisión y recepción.
Si observando todos estos consejos no conseguimos mejorar la cobertura, entonces necesitamos instalar un amplificador de cobertura móvil, también llamado repetidor de señal.
Deja un comentario