Tipos de antena interior. Cual elegir.

       

Existen diferentes tipos de antena interior o reemisoras. En este tutorial le explicamos las diferencias y las ventajas de cada una de ellas.

Cómo elegir la antena interior más adecuada?

El objetivo de esta guía es ayudar tanto usuarios domésticos como a instaladores profesionales a elegir la antena interior más adecuada.

Aspectos previos a considerar:

Las antenas son pasivas.

Las antenas no tienen potencia por si mismas. La potencia en la que emiten dependerá de la intensidad de la señal que reciben procedente del dispositivo amplificador.

Área de cobertura estimada.

El área de cobertura que cubre una antena dependerá de la intensidad de la señal emitida por la antena; por tanto no se puede determinar el área que va a cubrir una antena sin conocer la intensidad de la señal que recibe procedente del dispositivo amplificador.
Cuanto mayor sea la potencia emitida por el dispositivo amplificador, mayor será la señal emitida por la antena, y en consecuencia mayor será el área de cobertura.

Cada modelo de amplificador ofrece una tabla de cobertura estimada dependiendo del número de rayitas que se reciban en el exterior.

El dbi de la antena.

El dbi de una antena no refleja su potencia, sino el grado de directividad o grado en el que concentra la señal emitida.
A mayor dbi de la antena, mayor directividad.
Las antenas interiores destacan por su bajo dbi, lo que permite que la señal se abra mejor hacia diferentes direcciones.

Tipos de antena de servicio (interiores)

Nuestros kits amplificadores se ofrecen por defecto con cuatro tipos de antenas interiores, también llamadas "antena de servicio":

Antenas de Panel.

Las antenas de pared se colocan sobre la pared mediante una pletina que se fija en la pared:

El haz de emisión aproximado es de unos 120 grados; en consecuencia, las estancias que se encuentren por delante de la antena, recibirán mayor señal, y la cobertura recibida en esa zona será mayor.

Por esta razón, recomendamos colocar la antena en un lateral o extremo de la casa, apuntando al lateral opuesto.

Esto NO SIGNIFICA que las estancias situadas por detrás o por arriba de la antena no van a recibir señal, sino que recibirán menos señal; de la misma manera que si nos colocamos por detrás de los altavoces de nuestra TV, seguimos escuchándola, pero con menor intensidad. 

Su principal ventaja es la simplicidad de su instalación, pues pueden colocarse sobre cualquier tipo de pared, mueble, e incluso mástil.

Recomendaciones: 

  • Se recomienda su instalación en espacios alargados, o cuando se requiera cubrir amplios espacios diáfanos.
  • Podemos dar cobertura a la planta superior de la vivienda si colocamos la antena tocando el techo, de esta manera, parte del haz de emisión de la antena se proyectará sobre la altura superior mejorando la cobertura en la planta contigua.
  • Si el área a cubrir tiene varias plantas, la solución pasa por poner al menos una antena interior por planta.
  • La antena de pared debe colocarse al menos a dos metros de altura. Si el área a cubrir es un almacén o gran superficie o plantas con techos elevados, entonces es preferible elevarla a 3 metros de altura, inclinando la antena unos 5 grados mirando hacia abajo para que el lóbulo de emisión se concentre en la zona por donde van a transitar los usuarios.

Antenas Techo.

Las antenas de techo son omnidireccionales, es decir, emiten en 360 grados, de manera similar que lo hace una bombilla colgando de un cable.
Veamos su patrón de radiación.

Para su correcta instalación se requiere que el techo sea desmontable, pues el cable se conecta por la parte de atrás de la antena. 

El rendimiento de una antena de techo es similar a una antena de pared, la diferencia entre ambas es el haz de emisión.

Las antenas de techo, permiten cubrir de manera más eficiente diferentes sectores o estancias independientes. 

Recomendaciones: 

  • Indicadas para despachos, centros comerciales.
  • Cuando se pretenda dar cobertura en un área concreta.
  • Cuando la antena se fije sobre rejiband.

Antena Techo Ultraplana.

  • De menor rendimiento que las otras antenas anteriores, destaca por sobresalir menos de 1 cm del techo.
  • Emite en todas las direcciones.
  • Indicada para hoteles, salones, clínicas y cualquier estancia donde se pretenda que las antenas pasen lo más desapercibidas posibles.
  • Se recomienda montar una antena cada 100 metros cuadrados.
  • Se instala sobre techo desmontable: placas de escayola o similares.

Antena Panel de Exteriores.

  • Indicada para dotar cobertura en zonas exteriores a la vivienda: porche, jardín, piscina.
  • Preparada para la intemperie.
  • Dispone de herrajes para poder fijarla en un mástil,  cornisa, reja...
  • Se entrega junto un mini  mástil que nos permitirá fijar la antena sobre la fachada (ver foto)

Número de antenas a instalar.

Para garantizar un buen servicio, recomendamos  tomar en cuenta los siguientes consejos.

  • Como norma general, instalaremos una antena interior por cada 250-300 metros cuadrados de superficie construida, y 350 – 400 m2 si la superficie es completamente diáfana.
  • Si el área a cubrir tiene varias plantas, la solución pasa por poner al menos una antena interior por planta.
  • En caso de despachos insonorizados, colocar una antena por cada despacho.
  • En casas rurales, con paredes interiores de piedra o muros de carga, es preferible montar una antena cada 120 metros cuadrados y/o una antena por planta.

Cuando se eligen dos o más antenas, se proporciona un divisor de señal. el cual se conecta al amplificador, y uno o más cables para conectar las antenas interiores.

dos antenas interiores

Antenas para grandes superficies.

Si vamos a cubrir grandes superficies como factorías o amplias zonas externas, podemos recurrir a  antenas más eficientes:

Antena Ldpa

Las antenas Ldpa, además de funcionar perfectamente como antena externa del amplificador, son muy eficientes dando cobertura a largos pasillos de naves industriales.

Antena sectorial.

Cuando se necesita dar cobertura a una pequeña población, camping, o área exterior, recurrimos a antenas sectoriales. Las antenas sectoriales destacan por su capacidad de recepción, lo que permite recibir la señal de dispositivos móviles alejados o en el interior de las viviendas.

Consejos de instalación de la antenas..

  • No coloque las antena cerca de superficies metálicas.
  • Procure que no existan barreras físicas entre la antena y el área de servicio que se pretende cubrir.
  • Si se requiere, puede pintar la antena, no afectará al rendimiento de esta.

Publicado el 21/4/2024

       

RSS 2.0 (AMPLIFICADORES COBERTURA TELÉFONO MÓVIL)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios