Como conocer las frecuencias en las que recibo la señal

       

Disponemos de dos modos para conocer las frecuencias en la que nuestro móvil y router recibimos la señal de voz y datos (3G / 4G) consultando un smartphone (Iphone / Samsung) o accediendo al registro de antenas del Ministerio de Industria.

Tenemos que tener en cuenta que las operadoras utilizan diferentes frecuencias para transmitir las LLAMADAS DE VOZ (900 / 1800 mhz) la CONEXIÓN DE DATOS 3G (900 / 2100 mhz) y 4G (800 / 1800 mhz).

Por tanto el proceso es DOBLE, primero tenemos que conocer la frecuencia en las que se realizan las llamadas de voz, y posteriormente las frecuencias de conexión a las redes 3G y 4G (en el caso que las recibamos). No obstante a fin de simplicar el proceso tenemos que en cuenta que:

  • MOVISTAR Y VODAFONE TRANSMITEN LAS LLAMADAS DE VOZ ÚNICAMENTE POR LOS 900 MHZ. ORANGE Y YOIGO PUEDEN UTILIZAR DIFERENTES FRECUENCIAS: 890/ 900 / 1800. 
  • EL 3G SE TRANSMITEN EN LOS 900 MHZ EN LOS PEQUEÑOS PUEBLOS Y ZONAS RURALES, Y EN LOS 
  • EL 4G SE TRASMITE SIEMPRE EN LOS 800 MZH EN LAS ZONAS RURALES. EN LAS CIUDADES EL 4G SE TRASMITE NORMALMENTE POR LOS 1800 MHZ Y EL 3G POR LOS 2100 MHZ.

Índice.

1. Conocer la frecuencia mediante un teléfono móvil

Procedimiento mediante un móvil Samsung

Procedimiento mediante un móvil Iphone.

2. Cómo conocer las frecuencias y ubicación de las antenas mediante INFOANTENAS.

1. Conocer la frecuencia mediante un teléfono móvil Samsung / Iphone.

ATENCIÓN: No es posible realizar este proceso con otras marcas de smatphone.
Estas comprobaciones las tenemos que realizar en la ubicación donde vayamos a instalar el amplificador de cobertura. En el caso de que en este punto no tengamos señal, la realizaremos en el punto más próximo donde tengamos cobertura.

PROCEDIMIENTO MEDIANTE SMARTPHONE SAMSUNG

El proceso es doble,

Frecuencia de las llamadas de voz. Proceso:

  1. Desactivamos  la recepción de 3G y 4G en el móvil, dejando únicamente activado 2G (voz): Configuración: redes móviles: tipo de red preferida: 2G
  2. Marcamos el número *#0011#, entonces nos aparecerá la pantalla “Service Mode”. Ahora nos tenemos que fijar en el valor de “BAND” o en su caso “ARFCN

SAMSUNG SERVICE MODE FRECUENCIA EGSM SERVICE MODE GSM EN 1800 MHZ

BAND nos indica la frecuencia en la que estamos conectados:

  • BAND 8, BAND 900, GSM 900900 mhz.
  • BAND 3, BAND 1800, GSM 1800:  1800 mhz.
  • BAND 0: EGSM (880 mhz)

Tabla de valores ARFCN:

Valor ARFCN

Frecuencia llamadas voz

entre 1 - 124

900 mhz.

entre 512 - 885

800 mhz

entre 976 - 1022

EGSM 880 mhz

NOTA IMPORTANTE SOBRE EGSM: Para amplicar esta frecuencia propia de Orange en España necesitamos un amplificador como el TERRA 900 diseñado para cubrir tanto la frecuencias de Orange como Movistar y Vodafone.

Amplificador EGSM - GSM 900 mhz

Frecuencia utilizada para la transmisión del 3G / 4G. 

Proceso para 3G. 

  1. Activamos la red 3G en el móvil: Configuracion: redes moviles: tipo de red preferida: 3G. 
  2. Marcamos el número *#0011#

Dependiendo del modelo de Samsung, consultaremos el valor “BAND” ó “Rx Ch”, “Ch DL” ó “UARFCN

3G sobre 2100 mhz

  • “BAND 1”: recibimos la señal 3G por 2100mhz.
  • “BAND 8”: recibimos la señal 3G en la banda de los 900 mhz.

Tabla de correspondencia de valores  “Rx Ch” - “Ch DL” - “UARFCN”

Valor “Rx Ch” - “Ch DL” - “UARFCN”

Frecuencia 3G 

entre 2937 y 3088

900 mhz.

entre 10562 y 10838

2100 mhz.

Proceso para obtener la frecuencia del 4G con Samsung.

Es necesario disponer de cobertura 4G (LTE) en el momento de realizar la prueba.

  1. Activamos la red 4G en el móvil: Configuracion: redes moviles: tipo de red preferida: 4G. 
  2. Marcamos el número *#0011#
  3. Anotamos el valor de BAND o en su caso número ARFCN / EARFCN

Como conocer frecuencia 4G en samsung

  • Si BAND = 3, recibimos la conexión 4G sobre 1800 mhz.(lo habitual en las ciudades)
  • Si BAND= 20, el 4G se recibe por los 800 mhz (frecuencia utilizada en pueblos y ciudades medianas)

Para Traducir el valor EARFCN OBTENIDO: haz click aquí

PROCEDIMIENTO MEDIANTE IPHONE

Llamadas de voz. Proceso:

  1. Desactivamos las redes 3G y 4G del Iphone, dejando activa únicamente 2G (voz). 
  2. Marcamos el número *3001#12345#*

Entonces entraremos en la pantalla de “Field Test”, ahora tenemos que buscar el valor ARFCN. Para ello sigamos la siguiente ruta: GSM Cell Environment - GSM Cell Info - GSM Serving Cell - ARFCN

 

Tabla de correspondencia de valores:

Valor ARFCN

Frecuencia llamadas voz

entre 1 - 124

900 mhz.

entre 512 - 885

1800 mhz

entre 976 - 1022

E-GSM*

*E-GSM. Es una banda especial que utiliza Orange en España y para su amplificación necesitamos un repetidor que cubra todo el espectro GSM 900 mhz. Terra 900 mejora la cobertura EGSM de Orange, así como la de Movistar y Orange.

Amplificador EGSM - GSM 900 mhz

Frecuencias de datos 3G / 4G.

Frecuencia 3G.
ACTIVAMOS LA CONEXIÓN 3G en “Redes móviles”, pero dejando desactivada la opción de 4G.

Ahora tenemos que obtener el dato “Downlink frecuency

Sigamos esta ruta: UMTS Cell Environment - UMTS RR Info 

captura pantalla field test umts rr info captura pantalla field test downlink frecuency

Tabla de correspondencia de valores:

Valor Downlink Frecuency 

Frecuencia 3G 

entre 2937 y 3088

900 mhz.

entre 10562 y 10838

2100 mhz.

Frecuencia 4G. 

ACTIVAMOS LA CONEXIÓN 4G en “Redes móviles”

Marcamos  *3001#12345#* y pulsamos el botón de llamada.

Aparecerá la pantalla de "Field Test", y tomamos nota del valor  "Download Frecuency" que aparece en Serving Cell Info, o en su caso del número que acompaña a "EARFCN"  en la pantalla de Neighbor Measurements.
Proceso con un IPhone 6.
como conocer la frecuencias 3g y 4G en un iphone

Proceso con un Iphone 5
como conocer frecuencia 4G en iphone 5

 

Traducir el valor EARFCN.

Para ello visitamos el portal: https://www.cellmapper.net/arfcn, y seguiremos los siguientes pasos:

  • Seleccionamos el tipo de red en la que hemos accedido al valor ARFCN, en el caso del ejemplo anterior LTE (4G). 
  • Introducimos el número ARFCN que previamente hemos obtenido, en el caso del ejempo anterior: 1874.
  • Pulsamos en el botón "Calculate" y aparecerán los resultados.

valores obtenidos mediante cellmapper

En este caso nos indica que la conexión 4G se transmite por los 1800 mhz.

2. Cómo conocer las frecuencias y ubicación de las antenas en Infoantenas. 

El Ministerio de Industria nos ofrecer a través del portal INFOANTENAS la ubicación de las torres de emisión así como las frecuencias en las que estas emiten. Hay que indicar que en este portal solo están referenciadas las antenas situadas en los núcleos de población y sus proximidades, por esta razón si no observa ninguna antena en 7 km alrededor lo normal es que usted reciba la señal de algúna torre situada cerca del el trazado de una carretera o vía.

ACCESO AL PORTAL INFOANTENAS: https://geoportal.minetur.gob.es/VCTEL/vcne.do

A MODO GENERAL:

  • Si vivimos en un pueblo o en una zona rural, el 3G lo recibimos sobre los 900 mhz, y el 4G sobre los 800.
  • Si residimos en una ciudad, el 3G lo recibimos en los 2100 mhz, y el 4G sobre los 1800 mhz.
  • La frecuencia de los 800 mhz se utiliza ÚNICAMENTE para transmisión de 4G.
  • YOIGO utiliza la frecuencia de 1800 mhz para el transmitir tanto VOZ  y DATOS, y allá donde no tiene antenas propias utiliza la red de Orange (a partir de 2017)
  • Si tenemos 4G en nuestra casa o cercanías y no vemos ninguna antena que emita en 800 mhz, entonces recibimos el 4G sobre 1800, que es lo más frecuente en la mayoría de las ciudades.

Para ayudarte en la búsqueda y en la intepretación de los datos, hemos elaborado este vídeo:

 

 

 

 

Publicado el 7/1/2017

       

RSS 2.0 (AMPLIFICADORES COBERTURA TELÉFONO MÓVIL)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

NUESTROS PRODUCTOS

Últimas entradas

Archivo